Revista Paraguaya de Reumatología (Dec 2022)

Glomerulopatías primarias como causa de enfermedades inmunológicas no sistémicas

  • Milciades Jiménez,
  • Lilian Michele Brítez González,
  • Lourdes Carolina Vázquez Jiménez,
  • Marcelo Ramón Barrios Gini,
  • Lilian Beatriz Gómez Molinas,
  • Fernando da Ponte,
  • Idalina de Jesús Stanley

DOI
https://doi.org/10.18004/rpr/2022.08.02.62
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 2
pp. 62 – 66

Abstract

Read online

Introducción: Las glomerulopatías primarias son enfermedades restringidas al riñón, de base inmunológica, son diagnosticadas, clasificadas y tratadas gracias a la punción biopsia renal. Es necesario reconocer a las mismas como diagnóstico diferencial de las glomerulopatías secundarias. Objetivo General: Conocer los tipos de glomerulopatías primarias más frecuentes diagnósticas en el Departamento de Nefrología del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción. Objetivos específicos: Evaluar la forma de presentación clínica y la correlación clínico-patológica de las glomerulopatías primarias en el Hospital de Clínicas y determinar las indicaciones más frecuentes de la punción biopsia renal y la frecuencia de complicaciones de este procedimiento. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de corte trasversal, se revisaron 38 historias de biopsias renales efectuadas en el Hospital de Clínicas en mayores de dieciséis años, desde octubre 2014 a agosto del 2015. Se registró la edad, el sexo, el motivo de realización de la biopsia y las complicaciones. Además, se registró la creatinina, el clearance de creatinina y los hallazgos anatomopatológicos. Resultados: Las glomerulonefritis primarias representan el 42% del total de biopsias realizadas. El valor de la media de la edad fue de 35,3 ± 14,6 años, 62% fueron de sexo fe- menino. Presentaron hipertensión arterial el 75%, el valor de la media de la creatinina fue de 2,1 mg/dL(rango de 0,6 a 3,5) y del clearance fue de 80,6± 34,6 mL/min. La indicación más frecuente para realizar la punción biopsia renal fue la de síndrome nefrótico en un 69% de los pacientes. El 75 % de los pacientes no presentó complicaciones. El diagnóstico más frecuente fue el de glomerulonefritis membrano-proliferativa en un 37% de los pacientes seguido por la nefropatía membranosa en un 25 %. Conclusión: El síndrome nefrótico fue la presentación e indicación clínica para realizar la punción biopsia renal más frecuente. Los tipos de glomerulopatías primarias más encontradas fueron la glomerulonefritis membranoproliferativa (37%) y la glomerulonefritis membranosa (25%). La punción biopsia renal fue un método seguro de diagnóstico.

Keywords