Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2004)

Postglacial coast and Inland : The Epipaleolithic-Mesolithic-Neolithic Transitions in the Vasco-Cantabrian Region

  • Manuel González Morales,
  • Lawrence G Straus,
  • Agustín Diez Castillo,
  • Jesús Ruiz Cobo

Journal volume & issue
Vol. 56
pp. 61 – 78

Abstract

Read online

Después del final del Tardiglaciar, cuando el asentamiento humano se ha extendido alto en la Cordillera Cantábrica y a través de toda la región septentrional de la España atlántica, los bosques densos del Holoceno inicial parecen haber causado un cambio importante en las distribuciones humanas que incluía al menos el abandono sustancial del interior y la concentración a lo largo de la costa postglacial, especialmente cerca de los recien creados estuarios. Este hecho resultó en le formación de concheros y de tecnologías simplificadas que incluían el Asturiense y otras adaptaciones locales a los diversos subestratos recursos costeros entre aproximadamente 9000-6000 años BP 14C. Luego hubo otros cambios mayores con la llegada del neolítico en esta región de la fachada atlántica tan marginal a la agricultura, no solamente en cuanto a las prácticas del subsistema, sino tambien y de manera importante a la ideología y al sistema de asentamiento, lo cual incluía la recolonización del interior vasco-cantábrico. Este artículo repasa brevemente este registro arqueológico en Asturias, Cantabria y País Vasco costero y trata varios patrones que han propuesto para explicarlo.

Keywords