Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información (Dec 2010)
DIGITALIZANDO LAS TRADICIONES: CONTENIDOS ETNOGRÁFICOS APLICADOS A CONTEXTOS URBANOS Y REGIONALES IRLANDESES DIGITIZING TRADITION: ASPECTS OF THE APPLIED DIMENSION OF URBAN AND REGIONAL ETNOGRAPHY IN IRISH CONTEXTS
Abstract
El artículo expone los últimos progresos en las actividades de investigación aplicadas en el departamento de Folklore y Ethnology del University College Cork con particular referencia a las implicaciones del uso de las tecnologías informáticas y digitales en ambientes de trabajo de campo. Destacando el caso del establecimiento de un centro Multimedia para la Etnología Urbana y Regional como un archivo virtual, el estudio explora la dimensión pedagógica relativa a los contextos educativos adultos y no tradicionales. El artículo hace referencia a la política de financiación gubernamental, especialmente su aplicación al desarrollo interdisciplinario de ayudas de autoaprendizaje a través del uso del irlandés como lengua minoritaria. Además, sitúa la discusión dentro de las perspectivas teóricas más amplias de la cultura popular y los medios de comunicación para explorar las potencialidades y los límites existentes e inesperados relativos a la emergencia de la sociedad de la información y la comunicación.The article outlines the latest developments in the applied research activities of the department of Folklore & Ethnology at University College Cork with particular reference to the usages and implications of using digital and computer technologies in archival and fieldwork environments. Highlighting the case of the establishment of a Multimedia centre for Urban and Regional Ethnology as a virtual archive, it explores the pedagogical dimension specifically relevant to adult and non-traditional educational contexts. It refers to governmental funding policy especially as it applies to the interdisciplinary development of self-learning aids of third level education material through the medium of Irish as a minority language. Furthermore, it places these issues within the broader theoretical perspectives on popular culture and communication media to further explore the boundaries as well the potentials relevant to existing and emergent information society and the communities therein.