Polibotánica (Aug 2022)
Los árboles nativos de Sinaloa y su conservación en el sistema agroforestal huerto familiar
Abstract
Los estudios sobre la diversidad florística en Sinaloa reflejan alrededor de 3,736 especies de plantas vasculares, de estas poco se sabe sobre los árboles nativos, su estado de conservación y aprovechamiento, aunado a lo anterior se ha registrado una alta tasa de deforestación para el Estado. Reconocer la biodiversidad, su importancia ecológica y cultural es de vital importancia para plantear políticas de aprovechamiento sustentable y revertir los daños ambientales que conlleva su pérdida, por lo anterior el objetivo de este trabajo fue documentar las especies de árboles nativos y su aprovechamiento en los sistemas agroforestales descritos en la literatura y en una comunidad, para ello, este estudio se fundamentó en la investigación bibliográfica y de campo, con el primero se realizó un listado con las especies de árboles nativos y en campo se documentó el conocimiento sobre los árboles en una comunidad. Se seleccionaron por conveniencia tres sitios de muestro en la cabecera municipal de Badiraguato Sinaloa, se aplicaron 60 entrevistas y se visitaron 51 huertos familiares, los resultados se analizaron a través del análisis de conglomerados. Se registraron 577 árboles nativos, cuatro endémicos a Sinaloa, la familia y los géneros más diversos fueron la Fabaceae, Quercus, Pinus y Burseras, 260 especies mostraron tener alguna forma de aprovechamiento en la literatura, en la zona de estudio únicamente se registraron la milpa y los huertos familiares como sistemas agroforestales, se reconocieron 79 especies arbóreas, 57 presentes en los huertos familiares, con once formas de aprovechamiento entre las que destacan la medicinal, fuente de sombra y alimenticia. De acuerdo con el análisis de conglomerados los huertos se diferencian entre sí en los que tiene árboles frutales introducidos y aquellos con mayor frecuencia de especies nativas los cuales son localizados en la periferia y a la salida de la comunidad. Los huertos familiares son sistemas que permiten conservar algunas especies adaptadas a las condiciones locales tanto las especies, las formas de manejo y sus implicaciones ecológicas deben ser estudiadas con mayor profundidad.
Keywords