Marine and Fishery Sciences (Jul 2023)
Zonificación de actividades marítimas bajo escenarios de desarrollo futuro en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, Colombia
Abstract
El sector marítimo fue afectado negativamente por el virus SARS-CoV-2. El suministro de bienes y servicios se impactó por las restricciones en el transporte de embarcaciones, aislamientos y cierres de fronteras, entre otros. Considerando lo anterior, el Ordenamiento Marino Costero: Visión de Autoridad Marítima por ser un proceso continuo y adaptativo, analizó las posibles afectaciones que presentaron las actividades de acuicultura, parques eólicos offshore y cables submarinos, definiendo dos escenarios de desarrollo futuro proyectados al año 2030. Lo anterior se llevó a cabo mediante la aplicación del Modelo de Asignación y Co-localización propuesto por la DIMAR, en el que se consideró porcentaje de crecimiento, zonificación de áreas aptas, análisis de compatibilidad/incompatibilidad e Índice de Priorización para la Toma de Decisiones (IPTD) para los tres usos. Los resultados de esta investigación sugieren que la acuicultura, es condicionalmente incompatible con cables submarinos y parques eólicos offshore y, presenta el mayor IPTD por su tendencia de crecimiento y representatividad dentro de la zona de estudio. Este análisis representa un avance en los procesos de gestión de los espacios marino-costeros colombianos, que puede ser complementado y aplicado en otras áreas geográficas dependiendo de la información disponible y de los posibles acontecimientos que se presenten.
Keywords