Revista de la Facultad de Medicina (Mar 1948)
Algo sobre ortografía de azoemia
Abstract
-Le faltó una h. Así exclamó un colega cuando en su presencia escribí azoemia y como nada cuesta dar la razón a los demás cuando otros están en su presencia (aunque luégo en privado se la quitemos), accedí a su corrección. Pero luégo, apartándome del corrillo, le pregunté: -¿ y por qué escribe usted azohemia? -Porque en su componente entra una palabra griega que significa sangre, que es la misma que entra en la voz hemorragia. -No colega -le contesté-o Esa creencia errada debe abandonarse. Aunque ciertamente la voz griega haima (sangre) entra como componente en la voz azoemia, debe tenerse en cuenta que dicho componente no pide la h sino cuando es inicial, como hemorragia, hemofilia, hematemesis, etc., pero no en los demás casos. Así, usted escribe anemia, leucemia, toxemia, glicemia, etc.; y nadie ha tenido la ocurrencia de ponerles h. intermedia a estos vocablos. Pero si esta razón dejare alguna duda, téngase en cuenta que la e intermedia de azoemia no es la hai de hoima, sino la e de ázoe, y así tendremos que escribir azoe-mia, ya que a nadie se le ha ocurrido escribir aeohe para llamar al nitrógeno.