Agua, Saneamiento & Ambiente (Oct 2023)
Análisis de la calidad de agua en manantiales volcánicos para abastecimiento de agua para consumo humano
Abstract
La aldea Panimaché I y la aldea Panimaché II son comunidades instaladas en las faldas del Volcán de Fuego; en donde el abastecimiento de agua potable se ve afectado durante cada actividad volcánica, tanto a nivel de infraestructura de abastecimiento como a nivel de calidad de agua. En el caso del agua utilizada para consumo humano y para riego, se tiene que es producida por uno de los manantiales ubicados en terrenos municipales en la parte noreste del tanque de distribución. Para el actual estudio, fueron monitoreados los siguientes parámetros de posible contaminación geogénica: Cloruros (Cl-), Fluoruros (F-), Sulfato (SO42), Manganeso (Mn), Hierro (Fe), Boro (B) y Arsénico (As); en las cajas de captación de los manantiales que abastecen a Panimaché I y a Panimaché II con el objetivo de establecer una línea base para el análisis de la calidad de agua en manantiales volcánicos con respecto a la contaminación geogénica en estos acuíferos y su respectiva comparación con la Norma Técnica Guatemalteca COGUANOR 29001 donde establece los Límites Máximos Permisibles del agua para consumo humano en Guatemala. Los datos obtenidos mostraron que los parámetros muestreados que fueron medidos dentro del rango de detección del equipo utilizado (Boro y Sulfato), presentan concentraciones menores a los límites máximos permisibles establecidos en la normativa guatemalteca para agua potable, con una mediana de 0.20 miligramos por litro para el boro y de 8.255 para el Sulfato.
Keywords