Fontes Linguae Vasconum (Dec 2007)
Los modos impersonales del verbo vasco
Abstract
Los modos impersonales vascos utilizaron la 3ª persona singular de nominativo y ergativo del pasado para nombrar a los verbos, es decir, como infinitivo, y no al contrario, como se ha propuesto recientemente. La raíz verbal se utilizaría como infinitivo en la época más primitiva, pero después se utilizó la 3ª persona singular de nominativo y ergativo del pasado, formada sólo por el radical. Los modos impersonales primitivos fueron, entonces, el infinitivo, formado sólo por el radical (el prefijo e- más la raíz, con morfema ø), al que se le añadió el sufijo derivativo -te para formar el sustantivo verbal; el sufijo -i para formar el participio o adjetivo verbal, ya que el sufijo -i tendría la función de adjetivizar otras palabras y está presente en muchos adjetivos antiguos; y el caso inesivo del sustantivo verbal, con sufijo -n añadido al -te, se utilizó como gerundio.