Cirugía Cardiovascular (Apr 2012)

162. Resultados de la ablación quirúrgica de la fibrilación auricular

  • J.M. Vignau Cano,
  • J.A. Corrales Mera,
  • M.A. Gómez Vidal

DOI
https://doi.org/10.1016/S1134-0096(12)70437-0
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 2
p. 130

Abstract

Read online

Presentar los resultados de una serie de ablaciones quirúrgicas. Material y métodos: Análisis descriptivo de 52 pacientes con fibrilación auricular crónica o fibrilación auricular paroxística a los que se ha realizado cirugía de la fibrilación auricular; el patrón de lesiones se realizó con ultrasonidos. Las fibrilaciones crónicas o persistentes recibieron patrón de lesiones tipo mini-Maze, las fibrilaciones auriculares paroxísticas recibieron box lesion. El seguimiento se ha realizado comprobando su ritmo por electrocardiograma (ECG) al alta y a los 6 meses. Resultados: 22 hombres, 30 mujeres; 28 paroxísticas y 24 crónicas. Tamaño medio auricular 45,4 cm; 100% con cardiopatía estructural (razón de la intervención); 0% mortalidad debida a la técnica; 0% necesidad de marcapasos al alta; 7 reducciones auriculares; 0% accidente cerebrovascular agudo (ACVA). En el caso de las paroxísticas, 24 en ritmos sinusal al alta y 25 a los 6 meses. En el caso de las crónicas, 15 en ritmo sinusal al alta, 15 en ritmo sinusal a los 6 meses y 1 en flutter auricular. Conclusiones: Los ultrasonidos es una técnica eficaz, segura y no precisa de realizar parada cardíaca.