Mundo Agrario (Jun 2010)

Ingenieros extensionistas formoseños desde la mirada de los pequeños productores. Representaciones, expectativas y realidades

  • Fernando Pablo Landini

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 20

Abstract

Read online

Las conductas, prácticas y actitudes de los pequeños productores agropecuarios muchas veces carecen de sentido si son vistas exclusivamente desde el punto de vista técnico. Atendiendo a la importancia de perfeccionar y potenciar las prácticas de extensión rural, resulta de particular interés aportar a la comprensión del mundo de sentido subjetivo de los pequeños productores, para generar estrategias de mayor impacto. De esta forma, se llevó a cabo una investigación cualitativa en la localidad de Misión Tacaaglé, (provincia de Formosa, Argentina) que permitió contribuir a la descripción de la representación social que los pequeños productores tienen del extensionista, actor de suma importancia para distintas iniciativas de desarrollo rural. La metodologí­a utilizada incluyó observación participante y toma de entrevistas abiertas y semiestructuradas. Concretamente, en el artí­culo se describen (1) los sentidos asociados a la figura del extensionista, (2) la función asignada a este profesional y (3) las caracterí­sticas valoradas en él. Las conclusiones señalan la importancia de comprender el punto de vista del pequeño productor, con el fin de generar estrategias de intervención más efectivas y duraderas. Finalmente, se destaca la tendencia de los pequeños productores a adoptar posicionamientos pasivos y a valorar de manera ambivalente al extensionista, lo que habla de la necesidad de generar ví­nculos horizontales y dialógicos entre técnicos y productores con el fin de superar estas limitaciones.