Literatura: Teoría, Historia, Crítica (Oct 2022)
Tinkuy de la palabra y la imagen: migración estética e imaginarios visuales en la neovanguardia andina
Abstract
El propósito de este estudio es analizar la existencia de una neovanguardia andina en la poesía peruana, la cual se caracterizaría por dar continuidad y ampliar las propuestas estético-literarias y cosmovisionales que desarrolló la vanguardia andina en la década de 1920 en Puno. Desde nuestro punto de vista, en la obra de poetas como José Luis Ayala, Niel Palomino y Washington Córdova Huamán se observa una primacía del imaginario visual y de las formas viso-táctiles de escritura de la cultura andina; por este motivo, proponemos que en estos poetas se produce una migración estética, donde imagen y poesía se confrontan en una escritura experimental.
Keywords