Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Apr 2005)

En época del Medievo

  • Joaquín Mª Córdoba

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.455
Journal volume & issue
Vol. 180, no. 711/712
pp. 507 – 513

Abstract

Read online

El siglo XIII y sobre todo los dos siguientes, el XIV y el XV, siglos que Johan Huizinga evocaría como «el otoño de la Edad Media» parecen haber sido especialmente fértiles en viajes a mundos remotos. Frailes y nobles, comerciantes y aventureros europeos unidos en épicas jornadas llegarían a regiones tan remotas como el corazón de Mongolia, el Mar Rojo o las islas de Java y Sumatra. Y entre las vidas, los viajes y los recuerdos de fray Guillermo de Rubruck, Marco Polo o Niccolò dei Conti, redescubrimos nosotros el valor y las aventuras de viajeros españoles que, como Ruy González de Clavijo o Don Pero Tafur, escribieron libros hoy estimados entre los mejores…