Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (Dec 2021)

Investigando a la extrema derecha: desmitificaciones, nuevas tendencias, y oportunidades académicas

  • Camila Santibañez Pérez

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 2

Abstract

Read online

Dado que los movimientos de extrema derecha y sus expresiones violentas están resurgiendo, es de suma importancia adentrarse en estos movimientos y analizar qué es lo que atrae a la gente a unirse a grupos que promueven la agresión y el uso de la violencia. El estudio de la extrema derecha se ha llevado a cabo bajo prejuicios del mundo académico alegando los riesgos al contagio o a darle visibilidad a estos grupos. Esto, en consecuencia, ha dado lugar a la falta de metodologías, bases de datos de información y las herramientas de investigación. El objetivo de esta recensión es presentar una reflexión sobre el estudio de la extrema derecha mediante un análisis de investigadores de ultraderecha de todas partes de el mundo. Aquí se presenta una recensión sobre los libros: Researching Far Right Movements, de Emanuele Toscano; Researching the Far Right Theory, Method and Practice, de Stephen D. Ashe, Joel Busher, Graham Macklin y Aaron Winter, y Strangers in Their Own Land, de Arlie Russell Hochschild. A través de esta reseña, se destacan los hallazgos, conclusiones y limitaciones que se han encontrado a la hora de estudiar a la extrema derecha y el potencial que existe al adentrarse a este lado de la sociedad que a veces se evita en la academia.

Keywords