Medisur (Jun 2012)
Superación profesional dirigida al Equipo Básico de Salud para el manejo de la violencia conyugal
Abstract
Fundamento: la detección y el diagnóstico que se les hace a las mujeres maltratadas por su pareja es insuficiente, situación que repercute desfavorablemente en la atención que se les brinda. Objetivo: diseñar un curso de superación profesional dirigida a elevar la detección, el diagnóstico precoz, la asistencia y la recuperación en las mujeres maltratadas por su pareja. Método: se realizó un estudio descriptivo, en el Área V del Municipio de Cienfuegos, que constaba de dos etapas: la primera etapa dirigida a aplicar una encuesta para identificar los conocimientos, habilidades y valores sobre el manejo a la mujer maltratada y en la segunda; a partir del diagnóstico se diseñó y validó el curso de superación. Resultados: existen insuficientes conocimientos y escasas habilidades y valores para el manejo preventivo-asistencial de la violencia a la mujer en los miembros del Equipo Básico de Salud. Se diseña el curso y se valida, expertos que le otorgan al curso la máxima puntuación en los aspectos de aplicabilidad, viabilidad y relevancia. Conclusiones: la totalidad de los expertos valoraron que el diseño del curso de superación profesional eleva los conocimientos, habilidades y valores en el Equipo Básico de Salud, para detectar, diagnosticar, asistir y recuperar a las mujeres abusadas por su pareja.