GIGAPP Estudios Working Papers (Dec 2022)
Comunidades tradicionales quilombolas
Abstract
La población brasileña está envejeciendo. Tal realidad carece de investigaciones que contemplen la temática, especialmente para los PCT, como en el caso de los quilombolas. El Estado de Pará es el cuarto en población quilombola. El artículo tiene como objetivo analizar las políticas de cuidados para esa población, en especial, las personas mayores. Se trata de una investigación cualitativa descriptiva y documental. El examen de los documentos de dominio público: Política Nacional de Salud Integral de la Población Negra, permitió la descripción de la política de cuidados con las personas mayores en el nivel macro (Brasil) y micro (Estado o municipio). Concluyendo que la PNSIPN es una política del SUS – Sistema Único de Salud, sistematizada de forma Tripartita, pero que a partir de 2019 se debilitó por las limitaciones en el presupuesto. La PNSIPN, trata la política de forma genérica. Siendo necesarias estrategias que atiendan de forma específica a la población mayor, y promuevan una longevidad que haga posible envejecer con salud.