Trabajos de Prehistoria (Dec 1997)
Actividad antrópica en el Neolítico antiguo catalán a través del análisis micromorfológico
Abstract
En este estudio pretendemos mostrar cómo a partir del análisis micromorfológico del sedimento de un yacimiento arqueológico se pueden extraer datos referentes a la actividad antrópica. Concretamente nos hemos centrado en tres secuencias correspondientes al Neolítico antiguo en Catalunya, las cuevas del Parco, Guineu y del Vidre. En estos análisis hemos observado un gran aumento de componentes de origen antrópico: carbones y cenizas, fitolitos de sflice, coprolitos, fragmentos óseos, fragmentos de cerámica y grumos de material fino con improntas vegetales. Los elementos diagnósticos de este periodo son los fitolitos de sílice de formas alargadas (gramíneas) y los coprolitos de animales herbívoros (generalmente ovicaprinos). Por todas estas evidencias nos planteamos la hipótesis de que se trata de ocupaciones con unas prácticas iniciales de estabulación de animales.
Keywords