Interdisciplinary Journal of Epidemiology and Public Health (Dec 2020)
Cumplimiento de los indicadores de gestión del riesgo en salud del modelo de atención en pacientes con hemofilia A y B en una entidad administradora de planes de beneficios
Abstract
Introducción: En Colombia la hemofilia es considerada la enfermedad huérfana de mayor prevalencia y mayor impacto económico para el sistema de salud colombiano. Por su difícil manejo, diagnóstico, tratamiento, gravedad, discapacidad, mortalidad e impacto social, se requiere fortalecer la gestión del riesgo para disminuir la carga de enfermedad y evidenciarlo con resultados positivos en los indicadores del consenso de hemofilia. Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los indicadores de gestión del riesgo en salud del modelo de atención integral en pacientes con hemofilia A y B año 2018 en una entidad administradora de planes de beneficios (EAPB) de Colombia. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en una población de pacientes hombres diagnosticados con hemofilia A y B. Se analizaron 122 registros clínicos reportados por una EAPB en el reporte de la cuenta de alto costo (CAC) de Hemofilia. Se calcularon los indicadores definidos por la CAC y se evaluaron 18 indicadores, 13 de resultado y 5 de proceso. Resultados: El 39% de los indicadores cumple con el estándar propuesto por el consenso de indicadores de CAC. El no cumplimiento de indicadores fue mayor en la población mayor a 20 años. Conclusión: En el estudio se encontró un bajo porcentaje de cumplimiento en los indicadores de gestión del riesgo y Los factores relacionados al no cumplimiento fueron: la población mayor a 20 años, La severidad moderado-severo de la hemofilia y la presencia de inhibidores
Keywords