Ius Humani (Dec 2016)

El neoconstitucionalismo. Una definición y una taxonomía latinoamericana

  • Vicente Solano Paucay

Journal volume & issue
Vol. 5

Abstract

Read online

Con el objetivo de poder definir algunos elementos principales de las tesis neoconstitucionalistas debemos hacernos algunas preguntas fundamentales que pueden ayudarnos a distinguir la relación que existe de esta “corriente” frente a las teorías del derecho tradicionales. Estas preguntas serán las que nos permitirán ubicar a las diferentes nociones denominadas neoconstitucionalistas o no, en el objetivo de su identificación y clasificación. La primera tendría que ver con la tesis de la conexión existente entre Derecho y moral; la segunda, revisar la tesis de la necesidad de la moral para la identificación y validez del derecho; la tercera, explorar la tesis de que los principios o valores constitucionales remiten a la moral y como implicación la tesis de cómo se deben aplicar los principios y reglas. De esta forma, podremos encontrar que existen en las tesis neoconstitucionalistas convergencias o divergencias que puedan llevarnos a esclarecer de mejor forma criterios plausibles para la identificación de los elementos trascendentales. Estos elementos denotarían si el “neoconstitucionalismo” es una nueva “teoría” del derecho superadora de la dicotomía entre el no-positivismo y positivismo jurídico.

Keywords