Entramado (Jan 2021)

Sobre el suicidio en los profesionales de la salud y la importancia de la creación de estrategias desde un enfoque holístico

  • Juanita López Van den Berghe,
  • Francisco Javier Meza-Diaz,
  • Juan Pablo Rojas-Hernández,
  • Juan Carlos Rojas-Fernández

DOI
https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5741
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 204 – 216

Abstract

Read online

El presente artículo tiene como finalidad analizar y plantear posibles soluciones desde un enfoque holístico para la prevención del suicidio en la comunidad médica, puesto que, es una realidad social que debe ser atendida ya que se encuentra en crecimiento, siendo los profesionales de la salud los que presentan una mayor tasa de suicidio frente a otras profesiones. Por consiguiente, se indaga acerca de los principales factores de riesgo desde el ámbito psicosocial y se cuestiona la forma en cómo se da la formación de los ^ profesionales de la Ciencia de la Salud, ya que se considera que este responde a exigencias sociales y económicas del sector de la salud, pero deja olvidada las condiciones laborales, sociales y psicológicas de los prestadores de salud. En este orden de ideas y reconociendo el escenario globalizado en el que la sociedad está inmersa, es relevante propender por la indagación directa del origen del estrés en el ámbito laboral, analizar las condiciones laborales y los riesgos implícitos a los que se encuentra expuesto el médico dentro de la organización, para poder así brindar herramientas oportunas y preventivas en torno a la disminución de las tasas de suicidios.

Keywords