Praxis Educativa (Jan 2023)

La formación docente desde las expresiones autoetnográficas de los formadores normalistas

  • Magaly Hernández Aragón,
  • Eduardo Daniel Libreros Galicia,
  • María Isabel Ocampo Tallavas

DOI
https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270107
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

Los procesos de formación docente son entramados que expresan una gama de sentidos y significados que dan muestra de los imaginarios y autorrepresentaciones que generan tanto formadores como estudiantes a partir de las relaciones que entablan con su propia persona, con los otros y con el contexto en el que interactúan. Debido a ello, el presente artículo se dirigió a analizar las prácticas docentes que implementan los formadores normalistas, desde un abordaje analítico de sus expresiones autoetnográficas que permitiera dar cuenta de las relaciones asimétricas de poder que existen en un entorno educativo, social y cultural. La investigación se desarrolló en una escuela normal del estado de Oaxaca, México, desde una perspectiva interpretativa, con base en los referentes teóricos y metodológicos de la zona de contacto. Los resultados muestran los alcances que efectúan los formadores en función de los constructos personales y sociales que le imprimen a sus discursos y prácticas pedagógicas.

Keywords