Revista Colombiana de Salud Ocupacional (Mar 2014)

Estilos de vida y riesgo cardiovascular en trabajadores de un laboratorio multinacional de Cali, Colombia

  • Vanessa Holguín-Medina,
  • Marjorie Montenegro-Portilla,
  • María X López-Hurtado

DOI
https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2014.4886
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1

Abstract

Read online

Objetivo: Describir las creencias y las prácticas sobre estilos de vida involucrados en el origen de la enfermedad cardiovascular, en trabajadores de un laboratorio multinacional. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, realizado en 96 trabajadores de un laboratorio multinacional en Cali (Colombia), seleccionados aleatoriamente. Se utilizó el Cuestionario de prácticas y creencias sobre Estilo de Vida de Arrivillaga (2005). Resultados: Con una muestra homogénea en términos de género (50% hombres y 50% mujeres), un promedio de edad de 40,6 años, conformada por trabajadores del área operativa (52%) y del área administrativa (43%); se logró detectar hipertensión en el 10,4% y diabetes mellitus en el 2,1% de los trabajadores. Aunque el 68,7% de los trabajadores contestaron tener creencias favorables, solo el 38,4% de los trabajadores refirieron tener buenas prácticas. Conclusiones: Aunque solo el 10,4% de la muestra refirió hipertensión, siendo esto más bajo que lo calculado a nivel nacional (22%), existe porcentaje significativo de trabajadores con riesgo (36,8%), lo cual es importante para incluir como actividad de mejoramiento en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Riesgo Cardiovascular.

Keywords