Revista Colombiana de Biotecnología (Jan 2007)

Golden Rice, Golden Crops, Golden Prospects

  • Jorge E Mayer Cabrera

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1

Abstract

Read online

El Arroz Dorado es probablemente el cultivo transgénico de segunda generación –es decir, en lo relacionado con el mejoramiento de la calidad nutricional– mejor conocido en el mundo, aunque varios otros proyectos están siguiendo su ejemplo. El Arroz Dorado fue desarrollado para ayudar a resolver el problema de la deficiencia de vitamina A (DVA), la cual afecta a millones de personas a nivel mundial, especialmente a niños pequeños en los países en desarrollo. La DVA no sólo causa ceguera y un incremento de la susceptibilidad a diversas enfermedades, sino que también un hasta ahora ignorado aumento de la mortalidad. Mientras que programas de suplementación y fortificación están contribuyendo a reducir la carga, urge la creación de cultivos biofortificados, capaces de suplir de manera sustentable los micronutrientes necesarios a las poblaciones blanco. La biotecnología verde, y el progreso en el entendimiento de las rutas metabólicas responsables de la biosíntesis y acumulación de los micronutrientes a nivel bioquímico han preparado el camino para no sólo solucionar el problema de la DVA, sino también el de la deficiencia de micronutrientes como hierro, zinc, vitamina E, folato y aminoácidos esenciales. En este documento se da una visión general del progreso del proyecto del Arroz Dorado, así como del estado de proyectos afines en biofortificación. Palabras clave: Biofortificación, deficiencia de micronutrientes, deficiencia de vitamina A, carotenoides, beta-caroteno, nutrigenómica.

Keywords