Revista de Economía del Rosario (May 2010)

Determinantes de las tasas universitarias de graduación, retención y deserción en Puerto Rico: un estudio de Caso.

  • Horacio Matos Diaz

DOI
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.1133
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1

Abstract

Read online

En este estudio se modelan las probabilidades de graduación, deserción y retención en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. Con este propósito, el expediente académico de cada uno de los 17,814 estudiantes admitidos durante los años académicos de 1995-96 a 2005-06 se rastrea hasta el último semestre del periodo y se determina su estatus académico: graduado, trasladado, activo, suspendido, dado de baja total o desertor. Basados en la proporción de estudiantes que pertenecen a las primeras tres categorías, se evidencia un limitado desempeño institucional, pues solo un 44 por ciento tuvo una ejecución académica exitosa. Las probabilidades de graduación, retención y deserción de los estudiantes varían a través del tiempo y están signicativamente intuidas por su género, sus programas académicos, así como por las escuelas y las universidades de donde proceden.

Keywords