Gaceta Médica Estudiantil (Nov 2023)

Osteonecrósis de los huesos maxilares ocasionada por bifosfonatos

  • Miryan Margarita Grijalva-Palacios ,
  • Nathalie Stefy Ponce-Reyes ,
  • Jordán David Burbano-Ortega

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2S

Abstract

Read online

Introducción: los bifosfonatos son fármacos utilizados para tratar enfermedades metabólicas óseas o hipercalcemia maligna, además son fuertes inhibidores de los osteoclastos, ocasionando una gran disminución de la reabsorción ósea. Objetivos: describir el interés odontológico sobre la osteonecrosis de los huesos maxilares ocasionada por bifosfonatos. Método: se realizó una revisión sistemática durante el periodo 2018-2022 mediante el procedimiento Prisma, se analizó la información de investigaciones realizadas y publicadas; se consideró 20 artículos originales que guardan relación con el tema de osteonecrosis maxilar ocasionada por bifosfonatos, los mismos que se obtuvieron de la búsqueda electrónica de las siguientes bases de datos: PudMed, Scopus y SciELO. Resultados: los bifosfonatos se describen como fuertes inhibidores de los osteoclastos, ocasionando una gran disminución de la reabsorción ósea. Las investigaciones realizadas recientemente han enfocado la búsqueda de la asociación existente entre las alteraciones ocasionados por la utilización de bifosfonatos en el tejido blando de la cavidad oral y su relevancia en la etiopatogenia de la osteonecrosis de los maxilares. Conclusiones: la osteonecrosis maxilar inducida por medicamentos (MRONJ) es la necrosis de los huesos maxilares y un efecto secundario del uso prolongado de ciertos fármacos como bifosfonatos o denosumab, medicamentos antirresortivos.

Keywords