Colombia Forestal (Jun 2019)

Almacenamiento de carbono y caracterización lignocelulósica de plantaciones comerciales de Tectona grandis L.f. en México

  • Bayron Alexander Ruiz Blandon,
  • Efrén Hernández Álvarez,
  • Eduardo Salcedo Pérez,
  • Ramón Rodríguez Macías,
  • Agustín Gallegos Rodríguez,
  • Eduardo Valdés Velarde,
  • Rufo Sánchez Hernández

DOI
https://doi.org/10.14483/2256201X.13874
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2
pp. 15 – 29

Abstract

Read online

La teca es una planta exótica introducida en México por el valor de su madera. El objetivo del estudio fue calcular el carbono almacenado en la biomasa vegetal y suelo para luego determinar la composición lignocelulósica de la madera en plantaciones de teca a los seis años en el estado de Nayarit, México. En tres plantaciones se colectó información dendrométrica y biomasa de 75 árboles, también de mantillo y suelo para determinar sus propiedades. Las diferencias fueron significativas (p≤0.0001) al comparar la plantación de mayor y menor crecimiento en DAP (54 %), altura (51.3 %) y área basal (78.7 %) siendo los suelos de mejor pH (6.2); así como el rendimiento en biomasa aérea (59.4 %), carbono en la teca (60.2 %), mantillo (30.3 %) y suelo (41.9 %) por superficie, sin diferencias en los contenidos lignocelulares. Se recomienda estudiar las raíces y nutrientes del suelo pues condicionan la eficiencia de la teca en torno al cambio climático.

Keywords