DINÁMICA DEMOGRÁFICA EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA (2002- 2014)
Evelyn Tejeda Castañeda,
Geni Hernández González,
Noira Durán Morera,
Norma Pérez Pérez de Prado,
Luis Zamora Rodríguez
Affiliations
Evelyn Tejeda Castañeda
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Bioestadística. Instructora. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Geni Hernández González
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Bioestadística. Asistente. Dirección Provincial de Salud. Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Noira Durán Morera
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Bioestadística. Máster en Atención Integral a la Mujer. Asistente. Dirección Municipal de Salud .Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Norma Pérez Pérez de Prado
Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Bioestadística. Asistente. Hospital Pediátrico José Luis Miranda. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Luis Zamora Rodríguez
Licenciado en Matemáticas. Máster en Matemática Aplicada. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo en la población de la provincia de Villa Clara, entre los años 2002 y 2014, con el objetivo de caracterizar su dinámica demográfica. Se usaron datos emitidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información; en el procesamiento estadístico se emplearon números, porcientos, tasas, mediana y tendencia. El número de habitantes en la provincia disminuyó en un -3,06 %, determinado por un saldo migratorio negativo, disminución de la tasa de natalidad y aumento de la tasa de mortalidad. La pirámide del año 2014, con relación a la del 2002, se estrechó en la base y se ensanchó en la cúspide. El porciento del grupo de 60 años y más aumentó en un 27,16 %. Se concluye que existió un decrecimiento poblacional, con cambios en la estructura por edad y sexo, propios de un envejecimiento demográfico en avance.