Rúbrica Contemporánea (Dec 2024)

Anfetaminas o una cena de campeonato: ¿por qué nadaban más rápido los deportistas de Harvard? Recuperando un estudio silenciado por la política antidopaje

  • Dani Font Noguerol

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.385
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 28

Abstract

Read online

Esta investigación pretende analizar un episodio que se dio al comienzo de la política antidopaje en la década de 1960, cuando distintas entidades internacionales organizaron los primeros encuentros para debatir y regular el consumo de drogas en el deporte. Consideramos que, por entonces, no había un universo compartido de posiciones científicas y códigos morales entre las autoridades deportivas y científicas, sino que se produjo una pugna por la posesión de la verdad en la que una parte de la evidencia científica fue silenciada, especialmente un estudio que demostraba la efectividad de las anfetaminas en la mejora del rendimiento deportivo. Este enfrentamiento quedo materializado en las actas de los congresos celebrados en el Consejo de Europa (CE) y en la UNESCO. La posición que salió victoriosa fue la defendida en las reuniones celebradas entre 1963 y 1965 en el CE, en las que el uso de anfetaminas y otras drogas fue condenado en términos morales más que científicos. La versión relegada al olvido fue la de una parte de los asistentes al congreso sobre dopaje de la UNESCO de 1964, cuyas actas nos han permitido conocer las debilidades argumentales de la política antidopaje.

Keywords