Medicentro (Sep 2011)

MANIFESTACIONES DE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES EN ADULTOS DE SAGUA LA GRANDE

  • MSc. Dr. Luis Yasser Villavicencio Méndez,
  • Dra. Milenys Águila Fleites,
  • MSc. Dra. Teresa Cabañín Recalde,
  • MSc. Dra. Haydee Abril Trujillo,
  • MSc. Dra. Tania Yanet Fleites Did

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 4

Abstract

Read online

Los trastornos temporomandibulares están considerados como la causa más común de dolor bucofacial, después del dolor dental, y mostró una alta prevalencia en la población general. Se realizó un estudio descriptivo-prospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento de estas afecciones en pacientes aquejados de dolor facial que asistieron a las consultas estomatológicas del nivel primario y secundario de las clínicas estomatológicas “Mártires de Sagua” y “Lázaro Barrios” de Sagua la Grande entre septiembre del 2007 a febrero del 2008. Fue realizado el examen clínico de la región facial e intrabucal a todos los pacientes que conformaron la muestra; además, se evaluó el grado de estrés. Los resultados mostraron una alta prevalencia de pacientes afectados por trastornos temporomandibulares. El dolor muscular fue el síntoma más frecuente, y el masetero, el músculo masticatorio más afectado. Se obtuvo una prevalencia significativa de alteraciones articulares. El estrés y la ausencia parcial o total de dientes fueron los factores causales predominantes.