Revista Tempos e Espaços em Educação (Jun 2018)

UN RECORRIDO FILMOGRÁFICO POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA: MÉXICO (1920-1940)

  • María Rosa Gudiño Cejudo

DOI
https://doi.org/10.20952/revtee.v11i26.9063
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 26
pp. 91 – 112

Abstract

Read online

Este artículo hace parte de una investigación mayor sobre el uso del cine educativo en la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el siglo XX. Analiza las dos primeras décadas (1920-1940) de intentos por parte de esta institución para promover el cine educativo como un instrumento de enseñanza. Hacemos un recorrido que inicia con la conformación de talleres cinematográficos e incluye la planeación de conferencias con apoyo de películas, propuestas de empresarios y cineastas externos a la SEP que ofrecieron proyectos para filmar películas educativas. Estas acciones se llevaron a cabo de manera paralela a la incipiente producción cinematográfica de la institución. Los receptores de estas acciones cinematográficas fueron niños y adultos de la clase trabajadora lo cual determinó, en gran parte, los contenidos para las películas educativas de este período.