Gaceta Médica de México (Oct 2024)
Evaluación de la eficacia de la colonoscopia convencional en la detección de adenomas colorrectales y su relación con la experiencia del endoscopista
Abstract
Objetivo: La colonoscopia es el método de referencia para la detección de pólipos, debe cumplir con los estándares de calidad y ser realizada por un colonoscopista con tasa aceptable de detección de adenomas (ADR). El objetivo fue comparar la tasa de detección de adenomas entre colonoscopistas en proceso de formación. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal y unicéntrico. Pacientes del servicio de endoscopia en un hospital de segundo nivel, en el periodo del 1 marzo de 2023 al 29 de febrero de 2024, a los cuales se les realizó tamizaje por colonoscopia. Análisis de datos con programa SPSS. Resultados: Se incluyeron 423 procedimientos, con los siguientes resultados: ADR del 31.44%, en hombres del 40.60%, en mujeres del 28.40%, tasa de detección de pólipos 46.00%, detección de adenomas por colonoscopia 0.4586 y un número de adenomas por participante de 1.4586. Al analizar el ADR por residentes, se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p = 0.006) entre residentes de primer y segundo año. Conclusiones: Se confirma que existe una relación directa y significativa entre la experiencia del endoscopista con la ADR, por lo que se destaca la importancia de la formación continua y la mejora de habilidades endoscópicas para optimizar la detección de adenomas.
Keywords