Revista Chilena de Salud Pública (Jun 2020)

Una mirada actualizada sobre los ambientes alimentarios y obesidad

  • Jacqueline Araneda,
  • Anna Christina Pinheiro,
  • Lorena Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.5354/0719-5281.2020.57593
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 1
pp. 67 – 71

Abstract

Read online

La obesidad es considerada por la Organización Mundial de la Salud como un gra¬ve problema de salud pública. En Chile los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 muestran que 7 de cada 10 chilenos presentan sobrepeso u obesidad y, según datos del Ministerio de Educación, en los niños que ingresan a la enseñanza básica, la prevalencia de obesidad no ha logrado bajar del 25%. En los últimos años ha habido un reconocimiento mundial sobre la influencia que tienen los Ambien-tes Alimentarios en el comportamiento de las personas y en el estado nutricional de las poblaciones. Recientemente en el país se han identificado los Ambientes Ali¬mentarios predominantes y sus factores condicionantes, lo que ha culminado con la elaboración de la Política Nacional de Alimentación y Nutrición y los lineamientos que permiten avanzar en diferentes estrategias para modificar dichos ambientes. En Chile se han implementado medidas individuales y estructurales que han tenido gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional, aunque está pendiente la ela-boración de instrumentos que midan de manera objetiva y confiable los Ambientes Alimentarios