Zephyrus (Jun 2014)

La neolitización de la Meseta Norte y de la alta y media cuenca del Ebro (España): premisas teóricas, análisis del registro y planteamiento de hipótesis

  • Íñigo GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN

DOI
https://doi.org/10.14201/zephyrus20147383107
Journal volume & issue
Vol. 73, no. 0
pp. 83 – 107

Abstract

Read online

El principal objetivo de este trabajo es el planteamiento de una hipótesis sobre la neolitización de la alta y media cuenca del Ebro y de la Submeseta norte. Para ello, se han precisado una serie de premisas teóricas sobre este proceso histórico, se ha realizado una clasificación particular de los yacimientos implicados sobre la base de estos presupuestos teóricos y la comparación de sus registros –estratigrafía, cronología, materiales, etc.– y finalmente se ha propuesto una definición (pre)histórica de las comunidades que los formaron. A partir de estos datos se explica la neolitización de este territorio en un marco cronológico concreto –entre el 5700-5600 y el 5400-5300 cal AC– en el que se asumen, como puntos principales, la existencia de comunidades neolíticas colonas ‘pioneras’, la participación fundamental en este proceso de los grupos mesolíticos locales y el papel esencial de fenómenos de colonización de pídola o infiltración en la extensión del Neolítico por esta área geográfica.

Keywords