Ciencia y Cuidado (Dec 2008)

Evaluación del riesgo en salud sexual y reproductiva

  • Zoraida Pinto,
  • Vilma Nereyda Leal-Ortega,
  • Jackeline Cruz-Santos,
  • Maribel Serrano-Alfonso

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1
pp. 85 – 94

Abstract

Read online

El objetivo del presente estudio es evaluar el riesgo en salud sexual y reproductiva de las madres y usuarias de los hogares comunitarios FAMI del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar del Municipio de Los Patios. Para evaluar el riesgo en salud sexual y reproductiva fué necesario determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en los aspectos relacionados con la sexualidad, planificación familiar, infecciones de transmisión sexual, embarazo y parto Se aplicó una encuesta a 715 mujeres de las cuales 68 son madres FAMI y el restante son usuarias adscritas a los programas ofrecidos por estos hogares, durante el período comprendido entre marzo a junio del 2007. La encuesta está distribuida en dos partes: una que incluye datos sociodemográficos y otra que evalúa los conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva. Los resultados de la evaluación del riesgo general muestra que el 41,97% de las madres y usuarias de los hogares comunitarios FAMI del municipio de Los Patios tienen riesgo sexual y reproductivo de acuerdo con el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de sexualidad, planificación familiar, infecciones de transmisión sexual, embarazo y parto siendo clasificado en un nivel medio de riesgo. En conclusión, la población encuestada por sus condiciones demográficas de conocimiento, actitud y práctica frente a procesos como la sexualidad, planificación familiar, infecciones de transmisión sexual,embarazo y parto se clasifica en un nivel medio de riesgo sexual y reproductivo; sin embargo, es necesario que el sector salud junto con organizaciones sociales encargadas para el cuidado de la mujer tomen medidas que conlleven a la identificación de este problema e intervengan de forma adecuada y oportuna para la disminución del riesgo en salud sexual y reproductiva.

Keywords