El Guiniguada (Jul 2018)

El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas. The epistemological gap problem in psychoeducative theories. doi 10.20420/ElGuiniguada.2018.207

  • Analía Inés Portela,
  • María Gisella Boarini,
  • María Elisa Di Marco,
  • Mariela Lourdes González

Journal volume & issue
no. 27

Abstract

Read online

Este artículo pretende dilucidar las posturas epistemológicas actuales que fundamentan, implícita o explícitamente, el ámbito de la Psicología de la Educación. Explicitar los supuestos de estos enfoques y perspectivas nos permitirá ubicarlas en el contexto general de las discusiones epistemológicas en torno a las Ciencias de la Educación y en el ámbito particular de la Psicología de la Educación. En este sentido, analizaremos cuáles son los elementos que manifiestan la brecha epistemológica y sus causas, como así también, las problemáticas epistemológicas que se detectan en lo que se denomina como teorías de la Epistemología personal -EP-. A partir del análisis hermenéutico efectuado se concluye la necesidad de superar el uso funcional del término “epistemología”, lo cual permitirá adentrarse en la discusión sobre el problema de la inconmensurabilidad de las teorías científicas. Solo de ese modo podremos superar las críticas a la concepción empirista y rescatar al mismo tiempo la legitimidad de la empresa científica.

Keywords