I+D Revista de Investigaciones (Jan 2014)

Optimización y experiencias de aplicación de la metodología híbrida en el desarrollo de proyectos de software educativo

  • Carlos Andrés Palma Suárez,
  • Wilfredo Ariel Gómez Bueno

DOI
https://doi.org/10.33304/revinv.v03n1-2014004
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1
pp. 30 – 39

Abstract

Read online

Se presentan resultados de un estudio tecnológicos aplicado, en el cual se prueba la eficacia de la aplicación de la metodología híbrida para el desarrollo de software educativo en dos casos: Uno, de contenidos complejos en la enseñanza-aprendizaje de la inteligencia de enjambres, y el segundo, en la enseñanza-aprendizaje de nociones pre-numéricas en preescolares. Los resultados muestran que la metodología tiene efectos favorables para conseguir aprendizajes, basada en los aspectos tanto pedagógicos como técnicos en la estructuración, diseño y ejecución de las mismas; así mismo, muestra si capacidad para funcionar adecuadamente tanto en niveles iniciales como avanzados de la educacion formal (preescolar y pregrado). Se considera así una metodología útil para desarrollo de software con base en objetos virtuales de aprendizaje (OVA).

Keywords