Revista Scientific (May 2022)
La educación a distancia con un enfoque intercultural en estudiantes de nivel medio superior
Abstract
Este trabajo de investigación pretende relatar los sucesos que evolucionaron la educación a distancia durante la pandemia por el virus SARVS-COV2, y en el cual se tuvo la necesidad de adaptar contenidos hacia un enfoque intercultural, puesto que gracias a la apertura escolar que originó la modalidad a distancia, permitió ofertar el ingreso a nivel medio superior a jóvenes que se encontraban en puntos geográficos alejados, concursando por un espacio a nivel nacional para pertenecer a la comunidad estudiantil de preferencia. La pandemia mostro áreas de oportunidad donde unificó a que los alumnos trabajaran en línea con el apoyo gubernamental con el fin de evitar el rezago académico y la deserción escolar en México. Se incluye una propuesta para integrar a los estudiantes de diversas culturas mediante el enfoque intercultural, esto crea pertenencia e integración en una comunidad escolar, además los docentes deberán actualizarse constantemente y estar preparados para enfrentar tanto problemas sencillos de un alumno de su localidad como para aquellos de diferentes lugares, ideologías, tipos de habilidades y conocimientos. Se debe concientizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de participación y la influencia que tiene la familia en él, integrando estrategias didácticas que avoquen a la interculturalidad.
Keywords