Outra Travessia (Dec 2015)

Redes colaborativas entre colectivos culturales y redefinición de la comunidad: el caso de la lucha por la derogación del Código de Faltas en Córdoba

  • Laura Maccioni,
  • Gabriel Loyber

DOI
https://doi.org/10.5007/2176-8552.2015n19p143
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 19
pp. 143 – 160

Abstract

Read online

El artículo examina las prácticas colaborativas de un conjunto de colectivos de la ciudad de Córdoba, Argentina, que, a través de su producción en red, procuran deconstruir la matriz cultural de prejuicios que recoge y legaliza el llamado “Código de Faltas”. Este Código es una ley provincial que califica arbitrariamente como “faltas” ciertas conductas –tales como el “merodeo”−, que penaliza por afectar, supuestamente, la convivencia social, constituyendo en la práctica un instrumento para la persecución y detención de jóvenes, pobres y de tez oscura. Los colectivos que aquí estudiamos llevan a cabo una serie de operaciones de resignificación de los modos en que se entienden el espacio, el tiempo y la participación en la producción, performando otras formas de sociabilidad más igualitarias y habilitando la emergencia de nuevos sujetos invisibilizados desde antes.

Keywords