Pensamiento Americano (Jan 2017)

DELITOS Y DELINCUENTES. CUBA EN LOS FINALES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX

  • Yolanda Díaz Martínez

DOI
https://doi.org/10.21803/pensam.v10i18.43
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 18
pp. 31 – 45

Abstract

Read online

En el discurso oficial de las elites y la administración colonial en Cuba, la población negra frecuentemente era presentada como un sector propenso a cometer delitos; las estructuras creadas en la isla para garantizar el orden y control de sus habitantes si bien eran aplicables a todos los sectores sociales, hacían especial énfasis y eran más estrictas y severas con los pobladores negros. En el presente trabajo abordaremos algunas cuestiones relacionadas con la criminalidad después de ser abolido el régimen esclavista y en los inicios del siglo XX. A través de expedientes judiciales, causas criminales y diversos documentos, demostraremos el distanciamiento entre el discurso oficial propalador de una criminalidad negra y la realidad social en la que la delincuencia y las diversas formas que adoptada se encontraban extendidas entre diferentes sectores y grupos poblacionales.

Keywords