Anuario de Estudios Americanos (Dec 1994)

Trabajo libre y diversificación agrícola en Cuba: una alternativa a la plantación (1815-1840)

  • Consuelo Naranjo Orovio,
  • Mercedes Valero González

DOI
https://doi.org/10.3989/aeamer.1994.v51.i2.484
Journal volume & issue
Vol. 51, no. 2
pp. 113 – 133

Abstract

Read online

La entrada masiva de negros africanos y la creación de una economía de plantación y una sociedad esclavista en Cuba en el siglo XIX, no anularon la realización de otros proyectos que contenían el germen de una estructura social y económica diferente. Estos proyectos, muchos de ellos elaborados desde la Sociedad Económica de Amigos del País, se centraron en fomentar la población blanca, la creación de núcleos poblacionales y en diversificar y mecanizar la agricultura. Junto al estudio de los proyectos de colonización blanca, analizamos algunas figuras destacadas de este pensamiento más liberal, que intentaron sacar a Cuba del monocultivo, como Alejandro Ramírez José Cienfuegos, José María Calvo y Ramón de la Sagra.