Diálogos (Apr 2021)
Poética del desgarro, más allá de la narrativa y el testimonio. Lenguajes ingobernables, discursividades post-conflicto en el Perú.
Abstract
Intentando comprender la discursividad que dio nombre y significación a las décadas del ´80 y ´90 en el Perú, nos adentramos en la lectura de un texto clave en la ruptura de cierta hegemonía en torno a la reconstrucción de la historia reciente y a la discursividad que la sostiene. Así, teniendo en cuenta categorías como “poética del desgarro” o “desborde” (originalmente demográfico) nos encontramos con un texto desbordado en cuanto a lo genérico y en cuanto a la visión postconflicto en el Perú, visión que continuaba la narrativa criolla y reproducía el diseño del estado-nación para explicar el conflicto interno, sus causas y consecuencias.
Keywords