Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Apr 2008)
Dinámica y dimensiones de la ética en la investigación científica y técnica
Abstract
En un contexto de profundos cambios sociales, económicos y políticos, la investigación científica y técnica ha evolucionado en sus reglas e instituciones para transitar desde una dinámica de autonomía a otra en la que intervienen un mayor número de actores. Este tránsito ha conducido a nuevos conceptos como el de modo 2 de producción de conocimiento o modelos como el tecnocientífico. De acuerdo con este cambio contextual, las cuestiones éticas han cambiado desde aproximaciones internas (intraética o deontología) a orientaciones holísticas (interéticas ). Surgen así nuevos retos éticos relacionados con la producción de conocimiento y su gestión para los que se propone una actuación ética basada en la responsabilidad que se proyecta sobre todos los actores, desde los que dirigen y ejecutan la investigación en el laboratorio, hasta los que intervienen en los procesos de evaluación de los resultados y en los de transferencia de conocimiento. La referencia al caso de las ciencias de la vida, sirve como ejemplo de esta nueva situación de responsabilidad social con dimensiones éticas de gran alcance para la gestión del conocimiento. Situación que reclama las aplicaciones de importantes relaciones éticas (interéticas ).
Keywords