Educatio Siglo XXI (Oct 2021)

Meta-análisis del efecto en el rendimiento académico de los Smartphones como herramienta educativa en educación superior (2016-2020)

  • Belinda Uxach Molina

DOI
https://doi.org/10.6018/educatio.431031
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 3

Abstract

Read online

La presente investigación pretende aunar los esfuerzos de distintos investigadores realizados en los últimos 5 años (2016-2020) sobre el análisis del efecto producido por los Smartphones en la educación reglada, concretamente en el ámbito universitario. En relación con la metodología seguida se tomó como referencia las fases recomendadas por Meca (2010). Los estudios incluidos en este meta-análisis han sido seleccionados de entre los que se obtuvieron como respuesta en la búsqueda de las siguientes bases de datos: Scopus, WoS, Eric y Dialnet, y cumplían con los criterios determinados a priori basados en las necesidades del estudio. Finalmente 25 artículos configuraron la población de este meta-análisis tras haber sido sometidos un total de 2286 a riguroso análisis. Durante la investigación se consideró necesario analizar la influencia del tiempo, al que estuvo cada grupo expuesto a la metodología m-learning y las posibles diferencias entre estudios sobre idiomas u otros ámbitos en la magnitud del efecto. Los resultados obtenidos, en cuanto a la magnitud del efecto y los análisis realizados, muestran una clara influencia positiva de la metodología m-learning en el rendimiento académico de los alumnos. Por tanto, se considera congruente la implementación de la metodología m-learning en las aulas universitarias y la profundización en el estudio de su efecto explorando otros niveles y áreas de conocimiento.

Keywords