Enfermería: Cuidados Humanizados (May 2022)

Tipo de familia e inteligencia emocional en enfermeros de un hospital público de Perú

  • Luis Miguel Camarena Chamaya,
  • Melina Maura Camarena Chamaya,
  • Susan Haydee Gonzales Saldaña,
  • Werther Fernando Fernández Rengifo,
  • Maria Hilda Cárdenas

DOI
https://doi.org/10.22235/ech.v11i1.2418
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: La familia, la más añeja de las instituciones sociales humanas, marca al individuo en sus diferentes etapas de vida y se constituye en un ambiente propicio para el perfeccionamiento de su identidad. Objetivo: Determinar el tipo de familia e inteligencia emocional (IE) en los enfermeros de un hospital público de Perú en la atención de la pandemia. Método: El estudio es transversal con una muestra censal de 80 enfermeros que trabajaron en hospitalización de COVID-19 de un hospital público durante el mes de mayo de 2020 y que contaban con al menos 3 meses de antigüedad. Previo consentimiento informado, se les aplicó una encuesta con el instrumento escala Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) en su versión adaptada y validada al contexto peruano, su fiabilidad alcanzó un coeficiente de alfa de Cronbach mayor a 0,8. Resultados: El tipo de familia que predomina en los enfermeros es nuclear (56,3 %) y la IE es predominantemente baja (36,3%); se destaca el nivel bajo de la dimensión percepción emocional (43,8 %), mientras que las dimensiones de comprensión y regulación de emociones presentan un predominio de nivel excelente (36,3 %) y adecuada (41,3 %) respectivamente. Conclusiones: La IE debería considerarse al momento de diseñar políticas sanitarias de gestión del talento humano y a la hora de la capacitación en servicios de salud.

Keywords