Latin American Law Review (Apr 2025)

Facetas de la criminalidad femenina en Colombia, 1886-1910. Brujas, asesinas y amantes en el teatro del crimen.

  • Gilberto Enrique Parada García

DOI
https://doi.org/10.29263/lar14.2025.07
Journal volume & issue
no. 14

Abstract

Read online

El artículo analiza una parte de la criminalidad femenina en Colombia ocurrida en el periodo de 1886 a 1910, centrándose en los delitos de parricidio, envenenamiento, infanticidio y amancebamiento, y destacando tanto los contextos sociales de esa criminalidad como los aspectos subjetivos en torno a la caracterización de las delincuentes. La investigación ha sido posible gracias a los datos cruzados provenientes de distintas fuentes, entre los que se destacan los fallos de sentencias proferidos por tribunales y la Corte Suprema de Justicia, el derecho codificado, la prensa judicial y expedientes por causas criminales. Esta investigación ahonda en el fenómeno de la criminalidad femenina en un periodo bisagra para argumentar que sobre las mujeres recayeron ciertos prejuicios de esa época que reflejaron una idea de cuán execrables fueron las asesinas y llegaron a compararlas con las brujas del pasado.

Keywords