Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan (Dec 2024)

El pulque de Jiquipilco, Estado de México, y sus productores

  • Omar Franco-Mora,
  • Laura Malváis-Guzmán,
  • Álvaro Castañeda-Vildózola,
  • Jesús Ricardo Sánchez-Pale

DOI
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v12i2.574
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

Para actualizar información del sistema producto maguey pulquero en Jiquipilco, Estado de México, en marzo de 2023, 32 maestros pulqueros de dicho municipio contestaron un cuestionario dirigido sobre el cultivo de maguey y la producción de pulque. Las respuestas indicaron que los productores cultivan sus magueyes principalmente en monocultivo y planifican la siembra continua para mantener la producción de pulque estable en el futuro. Sin embargo, los magueyes presentan limitado manejo agronómico, de manera general se elimina la maleza y se aplica estiércol de bovino. El valor moda del precio por litro de pulque fue de $15. Por otro lado, se determinaron variables del pulque ofertado en la feria del pulque Jiquipilco 2023. Las mayores diferencias se observaron en las variables dulzor (13.2 a 3.7 ̊Bx), contenido de alcohol (12.5 a 7 ̊GL) y contenido de sedimentos (11 a 2 % p/v).

Keywords