Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (Jan 2020)

Predicting soil CO2 emissions and sinks due to soil management factors of Brachiaria decumbens pastures using Tier 2 IPCC Methodology

  • A. Silva-Parra,
  • J. Mora-Delgado,
  • L. M. Barrera-Rojas

DOI
https://doi.org/10.15446/rfmvz.v67n1.87689
Journal volume & issue
Vol. 67, no. 1
pp. 72 – 87

Abstract

Read online

El secuestro de carbono en el suelo se refiere al proceso de transferencia de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera al suelo. El objetivo de esta investigación fue hacer una simulación de cómo los factores de manejo del suelo en pasturas, pueden contribuir a mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de CO2-eq del suelo debido a los aumentos de acumulación de carbono orgánico en el suelo. En sistemas ganaderos de Cumaral (Meta), Colombia, se utilizó la metodología Tier 2 del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) para comparar los cambios en las existencias de C del suelo en (a) dos tipos de pasturas: pasturas de pasto Brachiaria decumbens (Bl) y pasturas del pasto Brachiaria decumbens asociadas con leguminosa de Pueraria phaseloi-des (B2); cuatro dosis crecientes de CaCO?: 0, l.l, 2.2, 3.3 tons ha1; y (c) tres fuentes de fertiliantes N, P, K: 100 kg ha-1 Urea, 200 kg ha-1 Superfosfato triple y 100 kg ha-1 Cloruro de potasio. El diseño estadístico fue un bloques completos al azar en arreglo factorial 2 x 4 x 3. El test de Tukey indicó que la inclusión de la leguminosa en la pastura (B2), la aplicación de 2.2 y 3.3 tons CaCO3 ha-1 en ambas pasturas y la fertilización de B1 con Urea y de B2 con Superfosfato triple presentaron un mayor beneficio en la acumulación de C del suelo y la neutralización de las emisiones de CO2-eq. El análisis de cluster adicional mostró que B2 encalada con más altas dosis de cal indistintamente del tipo de fertilizante usado presentaron mayor almacenamiento de C del suelo agrupados en el Cluster 1. Nosotros concluimos que estos factores de manejo de suelos deberían ser factibles de implementar en pasturas, lo que puede ayudar a compensar los efectos negativos del cambio climático global en los sistemas ganaderos de zonas tropicales.

Keywords