Avances en Enfermería (Sep 2020)
El concepto de educación permanente o continua
Abstract
La idea de educación permanente o continua se ha desarrollado especialmente en los últimos tiempos, con el impulso y crecimiento que, de un modo preferente, se le ha dado a la educación del adulto. Sin embargo, una mejor comprensión del significado que ha alcanzado este concepto, hace recomendable precisar su punto de partida. Sin lugar a dudas, una de las características más distintivas y propias del mundo contemporáneo y de las organizaciones como la nuestra por ende, es la extensión, profundidad y velocidad de los cambios, más que el cambio en sí mismo. Este dinamismo del cambio ha irrumpido con fuerza avasalladora en todos los ámbitos de la vida del hombre y ha provocado grandes transformaciones en las relaciones humanas, tanto en sus aspectos culturales, como sociales, políticos y económicos. Este dinamismo del cambio, en definitiva, ha demandado y está exigiendo al hombre funcionario permanentes necesidades de adaptación y reorientación de sus actividades. Esto supone nuevas actitudes y profundos cambios en las pautas de comportamientos sociales e individuales ya interiorizadas por la persona. Son las nuevas demandas educativas, que constituyen para la tarea educativa algo más que una simple adaptación formal de la persona a los cambios. La ciencia pedagógica debe determinar, por una parte, cuáles son aquellas adaptaciones específicas —qué aprender— que el hombre debe desarrollar; y, por otra, debe encontrar los métodos y técnicas que con eficacia —cómo aprender- hagan posible el logro de esas adaptaciones.