Anales de la Facultad de Medicina (Oct 2014)

Baja adherencia al régimen de hemodiálisis en pacientes con enfermedad crónica renal en un hospital de referencia del Ministerio de Salud en Perú

  • Percy Herrera-Añazco,
  • Melissa Palacios-Guillen,
  • Edward Mezones-Holguin,
  • Adrián V. Hernández,
  • David Chipayo-Gonzales

DOI
https://doi.org/10.15381/anales.v75i4.1084
Journal volume & issue
Vol. 75, no. 4
pp. 323 – 326

Abstract

Read online

Introducción: La ausencia a una sesión mensual en un esquema de diálisis convencional puede incrementar la mortalidad en 30%.Objetivos: Describir la frecuencia y la percepción de las causas de falta de adherencia a diálisis en una población prevalente de un hospital público de referencia nacional en Perú. Diseño: Estudio descriptivo. Institución: Servicio de Nefrología, Hospital Nacional 2 de Mayo, Lima, Perú. Participantes: Pacientes con más de un año en diálisis Intervenciones: Se determinó el número de faltas y se aplicó un cuestionario para describir su percepción respecto a las causas de las faltas, validado por juicio de expertos. Principales medidas de resultados: Baja adherencia a diálisis definida como: pacientes con más de una falta al mes o más de 12 faltas, entre julio de 2012 y julio de 2013. Resultados: Se incluyó 54 pacientes, 27 eran varones, con una edad y tiempo de diálisis promedio de 57 ± 16,4 años y 40,6 ±11,5 meses, respectivamente; 7/54 pacientes tenían educación superior. Hubo 504 faltas (5,45%). El segundo día de la programación semanal fue el día con mayor frecuencia de faltas (292), seguido del tercer día (145); 13/54 tuvieron baja adherencia. Las principales causas reportadas fueron: una residencia alejada (6/13), la sensación de bienestar (6/13), el contar con escasos recursos económicos para solventar el traslado (5/13). Conclusiones: Uno de cada cuatro pacientes tuvo baja adherencia. El residir lejos o que se sintiera bien fueron las principales causas de la baja adherencia.

Keywords