Trabajos de Prehistoria (Dec 2014)

La tumba hipogea de Bolores (Torres Vedras): una aproximación interdisciplinar a la comprensión del paisaje social del Neolítico Final/Edad del Cobre de la Península Ibérica

  • Katina T. Lillios,
  • Joe Alan Artz,
  • Anna J. Waterman,
  • Jennifer Mack,
  • Jonathan T. Thomas,
  • Leonel Trindade,
  • Isabel Luna

DOI
https://doi.org/10.3989/tp.2014.12135
Journal volume & issue
Vol. 71, no. 2
pp. 282 – 304

Abstract

Read online

Para comprender mejor el paisaje sociopolítico de la Extremadura portuguesa durante el Neolítico Final/Edad del Cobre se han llevado a cabo excavaciones interdisciplinares en Bolores (Torres Vedras), en el valle del río Sizandro. Tras una campaña de prueba en 1986, un equipo de la Universidad de Iowa realizó cuatro campañas entre 2007 y 2012. Bolores es una tumba hipogea que fue utilizada principalmente entre 2800 y 2600 cal BCE como enterramiento colectivo para adultos, adolescentes y niños (NMI=36). Los datos arquitectónicos, bioarqueológicos y de cultura material analizados hasta la fecha sugieren que Bolores albergó los restos de un grupo social distintivo compuesto de individuos locales que marcaban sus diferencias con otras poblaciones funerarias del Sizandro y Extremadura portuguesa mediante la cultura material y la arquitectura funeraria. Las diferencias sociales en la población de Bolores fueron señaladas espacialmente y marcadas mediante las ofrendas de bienes materiales. Sin embargo, no se aprecia una estratificación social significativa que sugiera una sociedad de nivel estatal: no hay enterramientos infantiles ricos, ni disparidades en la salud o dieta de esta población funeraria o entre esta población y otras en la región de Torres Vedras.

Keywords