Práxis Pedagógica (Sep 2022)
El aprendizaje dialógico, proceso para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas
Abstract
La calidad educativa es un tema que en los últimos años ha generado una gran preocupación, derivada por el bajo rendimiento académico que se evidencia tanto en las prácticas de aula como en los resultados de las pruebas externas. Por esto, se hace necesario determinar los posibles factores que inciden en dicha problemática, encontrando que la falta de apropiación y uso significativo de las habilidades comunicativas son elementos que influyen en los procesos de aprendizaje y por ende, en los resultados académicos. Por tal razón, surge la idea de una investigación de tipo cualitativa, encaminada a fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes de tercer grado, a través del aprendizaje dialógico. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron: la entrevista semiestructurada, el cuestionario y la bitácora; estas permitieron analizar los resultados, los cuales arrojan una mejora significativa en los procesos comunicativos que influyen directamente en el aprendizaje, como lo son: la lectura, la escritura, la escucha activa y la expresión oral. Se concluye que las estrategias basadas en el diálogo como, por ejemplo, las tertulias dialógicas, fortalecen los procesos comunicativos de los estudiantes y les permite poder mejorar su desempeño académico y así sentar en el educando unas bases sólidas con las que pueda continuar fortificando su proceso de aprendizaje de una manera mucho más efectiva.
Keywords